14 mar 2010

Algunas reflexiones sin sentido


Desde hace mucho que no escribo en es este blog, ¿por qué lo hago este día entonces?, ¿será que siento un impulso irrefrenable por hablar y no ser escuchado? o ¿es que estoy condenado a la total desesperanza de la escritor frustrado sin lectores y no puedo luchar contra mi destino?, ¿acaso siento una irresistible atracción por la noche, como los románticos de antaño y no tenía nada especial que hacer? Pero por qué no escribo realmente en este blog, me refiero a regularmente, ¿será que cometí el estúpido error de comentarle a la gente que me conoce de su existencia, y no tengo el valor para ser sincero? .Creo que ninguna de las anteriores es realmente una respuesta, lo más cercano a una, sería decir que no tengo la paciencia para sentarme y escribir algo, no es que no reflexione muchas cosas durante el día, ni que carezca de las palabras para expresarlo (o por lo menos eso creo), si no que siento una impresionante desidia por la escritura, tal vez esté asociada con malas experiencias, o simplemente, mis dedos no quieren trabajar en los horarios en que mis pensamientos se encuentran en el lugar en donde deben. Pero bueno, ahora que no escribo, puedo decir que no se por qué escribo, pero esa pregunta la dejare para alguna otra ocasión, por ahora solo me queda comentar, que empecé a redactar esta pequeña entrada sin ninguna intención diferente a la de escribirla (Confuso, eh), pero recordé que hoy acabo de terminar de leer la serie regular del famosos comic de Neil Gaiman, The Sandman. Y me encontré con una maravillosa historia, grandiosos dibujos y una maravilloso manejo de las viñeta, y me di cuenta que no es casualidad que la historia Midnigth Summer Dream (Sueño de una noche de verano), basada en la obra homónima de William Shakespeare, haya ganado el Hugo, premio reservado para escritos de fantasía y ciencia ficción. Por último, solo me queda recomendarles esta serie de comics.

1 feb 2010

El sentido del sentido



Una ocasión más para reflexionar acerca de lo absurdo que resulta nuestra manera de vida, por todos lados se escuchan criticas disparatadas, acerca del gobierno, los empresarios importantes, los homosexuales, los blancos, los negros, los amarillos, los morenos, de todos lados hay quejas, hacia todos los sectores de manera casi indiscriminada. La más básica de estas críticas, además de carecer de fundamentos, involucra un chiste, que según quien lo dice, debe darle más razón a su opinión al ser gracioso que al ser coherente, esto sin ánimos de realizar opiniones adelantadas (y actuar precisamente como describo antes que hace la mayora) debe de ser parte de la política de medios que manejan nuestros excelentes publicistas y gobernantes, haciéndonos creer que si vendes tienes la razón y lo que tienes es lo “mejor”, dándonos una moral, una forma de vida que quien sabe que mas imitar, por todos lados personas que quieren parecerse y que no conocen la individualidad ni el pensamiento independiente esta inamovible influencia de la cultura popular que nos rodea…¿donde quedo el ideal de la individualidad (si es que alguna vez existió), aquello que haría un poco más interesante el sobrellevar esta miserable existencia del día a día?…. ¿ dónde diablos se pueden encontrar las personas realmente interesadas en algo?… ¿Individuos que no traten de agradar, que sean ellos mismo (sin ataduras y estúpidos prejuicios de la cultura “popular”), que no vivan para el placer del momento, ese maldito hedonismo que esta mancillando seriamente todo lo que nos hace humanos, ya no (tal vez nunca lo hicimos) vivimos por una causa, ahora solo vivimos porque si, por qué es lo correcto… jamás cuestionamos si lo que hacemos es lo que debemos….pero que no confunda el que lea esto, no quiero que parezcan los desvaríos de algún anciano que critica todo lo actual y vanagloria lo antiguo solo por su situación temporal (en primera instancia por qué no soy un hombre de edad avanzada), otra cosa que quiero quede clara, es que no pienso que la religión, dios, una secta, la moral antigua o lo que sea van a salvarnos de esta inútil manera de vivir, lo único que creo que va a hacer que cambiemos es la tranquila y serena reflexión, darle un sentido a nuestra ya sobrevaluada vida, hacer algo por todos aquellos que se aferran a ella, tan siquiera entender el por qué, y eso, porque algún hombre sabio dijo que lo único que de lo que todos estamos seguros, es de que vamos a morir y por alguna razón, tratamos de evitarlo. ¿Alguna vez se han preguntado por qué?, se los dejo de tarea publico inteligente…..

29 ene 2010

De las razones para crear este blog


En el atareado mundo actual la mayoría de las veces pasamos por alto las opiniones trascendentes de las personas que nos rodean, ¿Es acaso intencional, o es que la capacidad de escuchar la disfrutan unos pocos?. Como estoy a punto de demostrarles, la mayor parte de la excreción que desechamos a través de la boca (lenguaje), es basura. No es que al expresar mi opinión pretenda ser más inteligente que el humilde individuo que lea esto, si no que estoy aprovechando una de las mayores facultades de estos medio de comunicación masivos, que es la de brindar una identidad a las personas, una apariencia, una máscara, que los haga ser más altos, mas fuertes, más guapos y en ocasiones hasta hasta más inteligentes. Este alter ego, nos permite ser sinceros con lo que creemos, nos libera de la mayoría de los prejuicios, no hay moral, respeto y tal vez, tampoco autoridad. Por eso, debemos sentir temor a la cantidad de información que se manejan la red, pero no crean que este sentimiento debe nacer únicamente de la ignorancia, si no que, debe acercarnos cada vez más a la realidad e iluminarnos sobre lo absurdo que en ocasiones resulta toda nuestro precioso collage de creencias contradictorias, en la mañana eres un tipo agrdable que dice respetar a los demas, y cuando te sientas frente al ordenador, eres una criatura totalmente distinta, que insulta a los demas por sus creencias religiosas, origen etnico o demas divergencias. ¿Deberiamos ser consistentes con nuestra forma de pensar en todo momento? Esas pequeñas cuestiones sin resolver son la causa del nacimiento de este blog.

Para que todo lo absurdo de lo anterior, he decidido establecer unas reglas bastante simples para esta pequeña página con aspiraciones de grandeza. Me tomaría la molestia de ponerlas en lindas viñetas, pero creo fervientemente en el enorme caos que puede engendrar la mente humana. La primera regla es que cualquier opinión, por muy estúpida que le parezca a cualquiera, es libre de habitar en esta página, tratando únicamente, de que tenga coherencia; La identidad del autor o autores de esta página no será revelada en un futuro cercano (en la forma en que se puede hacer en internet) ; las aspiraciones de esta página son únicamente informativas, puesto que creemos que la información vertida en la red es en su mayoría basura, nos reservamos el derecho de cerrar la boca.

Por último quiero dejar claro que no planeo bombardear la mente del lector de este blog con ideas subversivas o revolucionarias, mi intención en el mejor de los casos, es la de provocar la sana e inteligente reflexión, sobre los temas comentados en las diferentes entradas.